100 aplicaciones para el aprendizaje

100 aplicaciones para el aprendizaje

Un listado amplio, realizado por profesionales de la enseñanza, y, aunque está en ingles, las aplicaciones son muy conocidas. Las dos que ocupan el primer lugar: Twietter (como aplicación de micro-blogs y/o redes sociales), y Delicios, como segunda opción. En España, me atrevería a decir que estas son sustituidas por Tuenti y Facebook (que en este ranking ocupa el puesto 31). Entre las siguientes de la lista, se encuentran algunas tan conocidas como Youtube, Google Readers, Google Docs, Moodle, Audacity, Office de Microsoft, etc.

Entre las ventajas, megustaría destacar que es un estupendo listado de aplicaciones, que entre otras ventajas, podemos destacar su amplia difusión, y su fiablidad. Por otra parte, un gran número de ellas, son «free», por lo tanto de libre disposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − dos =