
Septiembre es un buen momento para iniciar coleccionables de lo más curioso. En televisión nos bombardean con spot publicitarios que promocionan desde una colección de dedales hasta monta tu propio Seat 600. Sin embargo también es un momento en el que la oferta de cursos prolifera, y disponemos de una amplia variedad.
CURSOS DE GOOGLE.
Fuente: http://www.google.es/landing/activate/formate/
Google oferta una amplia variedad de cursos en modalidad e-learning, y presenciales. En este caso nos ofrecen la posibilidad de realizar cursos de interés para aquellos que desarrollamos nuestro trabajo a través de internet. El espacio se denomina «Fórmate gratis en competencias digitales». Dispone de cursos de analítica web, de cloud computing o desarrollo de APPS. Además puedes conocer de primera mano el funcionamiento de Google Classroom, y obtener certificados de la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Alicante.
- Curso online de Marketing Digital
- Curso online de Analítica Web
- Curso online de Comercio Electrónico
- Curso online de Cloud Computing
- Curso online de Desarrollo de Apps
- Curso online de Desarrollo Web
- Curso online de Productividad Personal Itinerario online de Emprendimiento
RECOPILACIÓN DE CURSOS DE WWWHATSNEW
- Metodología de la Investigación y Proyectos – ir al curso Udemy – 18 clases – Analiza las diferentes etapas en un proyecto de investigación.
- Escribir un ensayo – ir al curso Udemy – 24 clases – Cómo escribir un ensayo.
- Aprende sobre metodología de investigación – ir al curso Universidad Politécnica de Madrid – 13 lecciones – Metodologías que se aplican en la investigación científica.
- Ser más creativos – ir al curso UNAM – 5 módulos – Cómo potenciar nuestra creatividad.
- Explorando tu creatividad – ir al curso. Academia BA Emprende Virtual – 11 clases – Aunque está pensado para emprendedores, es aplicable para nuestros proyectos académicos.
- Pensamiento científico – ir al curso UNAM – Cómo los estudiantes pueden implementar el pensamiento científico.
- Software útil para académicos y docentes – ir al curso TareasPlus – 12 lecciones – Analiza diferentes herramientas útiles para actividades docentes.
- Habilidades básicas con TIC para Profesores – ir al curso Udemy – 82 clases – Cursos colaborativo que analiza diferentes herramientas tecnológicas y su potencial en la educación.
- sMOOC Paso a Paso – ir al curso UNED – 1 mes – Analiza el potencial de los sMOOC para crear nuevos escenarios educativos.
- Artes y tecnologías para educar – ir al curso OEI – 1 mes – Principales tendencias en arte y tecnologías y su potencial en la educación.
- Enseñar matemáticas a alumnos de primaria – ir al curso UNIR – 7 lecciones – Técnicas para enseñar matemáticas a estudiantes de primaria.
- Aprender – ir al curso Universidad Autónoma de México – 4 semanas – Técnicas y recursos para mejorar nuestro proceso de aprendizaje.
- Pensamiento Sistémico – ir al curso Universidad Autónoma de México – 4 semanas – Cómo implementar el pensamiento sistémico.
- Estrategias Pedagógicas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico – ir al curso Udemy – 14 clases – Cómo los docentes pueden potenciar su enseñanza en el aula.
- Herramientas TIC para docentes, profesionales y estudiantes – ir al curso Udemy – 10 clases – Analiza cómo los docentes pueden utilizar diferentes recursos web.
- Cyberbullying. La Guía para detener el acoso escolar digital – ir al curso Udemy – 8 clases – Cómo detectar el ciberacoso y ayudar a las víctimas.
- Creación de mapas conceptuales con TIC – ir al curso Educ.ar – Cómo aplicar los mapas conceptuales en la enseñanza.
- Liderazgo Instruccional: Perspectiva Global y Prácticas Locales – ir al curso Pontificia Universidad Católica de Chile – 5 módulos – Efectividad escolar, buenas prácticas en liderazgo instruccional, entre otros temas.
- Antropología de la Educación – ir al curso IAEU – 15 horas – Analiza al ser humano desde las diferentes perspectivas de la educación moral.
- Educación Virtual y TIC – ir al curso Fundación Universitaria Católica del Norte – Herramientas y tips para aprovechar el potencial de la educación virtual.
- Liderazgo educativo en el aula – ir al curso UNID – Qué es el liderazgo educativo y cómo implementarlo.
- Hacia una práctica constructivista en el aula – ir al curso Pontificia Universidad Católica de Chile – 10 módulos – Cómo crear nuevos escenarios de aprendizaje dentro del aula.
- El desafío de Innovar en la Educación Superior – Universidad de Chile. Invita a los educadores a reflexionar sobre sus habilidades docentes para crear nuevos escenarios educativos en el aula.
- Pensamiento Científico – UNAM. Cómo implementar el pensamiento científico para tomar mejores decisiones.
- Aprender – UNAM. Técnicas y estrategias que podemos aplicar en nuestro aprendizaje.
- Ciberbullying: la otra cara del internet – FEM UAE. Sobre el ciberacoso y la prevención en el ámbito escolar.
- Cómo elaborar un texto académico en Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Rey Juan Carlos. Analiza las diferentes etapas de la producción de un texto académico.
- Ética en la investigación universitaria – Universidad del País Vasco. Analiza diferentes aspectos éticos que se deben tener en cuenta en investigaciones académicas.
- El uso de las TIC en la Educación Primaria – UNIR. Cómo integrar las TIC en la educación.
- Innovación educativa con recursos abiertos – Tecnológico de Monterrey. Cómo utilizar el potencial de los recursos educativos abiertos.
- Productividad y creatividad en el aula con Microsoft PowerPoint – Microsoft. Como utilizar esta herramienta en el aula.
- Investigación. Descubriendo Hechos y Principios – Tecnológico Nacional de México. Fundamentos de la investigación científica.
- Búsqueda en Internet para Universitarios – UAEM. Veremos técnicas para potenciar nuestra búsqueda en la web para investigaciones académicas.
En inglés
- Problem-Solving Skills for University Success. Universidad de Sidney
- Escritura para Jóvenes Lectores: Abriendo el Cofre del Tesoro. Commonwealth Education Trust – 5 semanas
- Cómo Apoyar a Niños con Dificultades para Leer y Escribir. Universidad de Londres – 6 semanas
- Comunicación Académica
- La Tierra dinámica: un curso para educadores. Museo Americano de Historia – 4 semanas
- La Evolución: un Curso para Educadores. Museo Americano de Historia – 4 semanas
- Genética y Sociedad: Un Curso Para Educadores. Museo Americano de Historia – 4 semanas
- Organízate: Cómo ser un Docente Equilibrado. Escuela de Graduados Relay – 6 semanas
- Sobreviviendo al Primer Año como Profesor: 3 Ideas Clave y Técnicas Útiles. Match Education – 4 semanas
- Orientación de los Profesores: Promoviendo Cambios Perdurables. Match Education – 5 semanas
- Foundations of Virtual Instruction. Universidad de California – 5 semanas
- Performance Assessment in the Virtual Classroom. Universidad de California – 5 semanas
- Advanced Instructional Strategies in the Virtual Classroom. Universidad de California – 5 semanas
- Emerging Trends & Technologies in the Virtual K-12 Classroom. Universidad de California – 5 semanas
- Cómo planificar las lecciones teniendo en cuenta al estudiante de inglés. Universidad Estatal de Arizona – 6 semanas
- Arte e Investigación: Estrategias de Enseñanza en Museos para Tu Clase. Museo de Arte Moderno – 4 semanas
- Solicitudes de Admisión para las Universidades Estadounidenses. Universidad de Pensilvania – 5 semanas
- Powerful Tools for Teaching and Learning: Web 2.0 Tools. Sistema Universitario de Houston
- Aprendizaje K-12 Mixto y Online. Sistema Universitario de Georgia – 8 semanas
- U101: Entender la Universidad y la Vida Universitaria. Universidad de Washington – 4 semanas
- Aprendizaje Mixto: Personalizando la Educación para los Estudiantes. New Teacher Center – 6 semanas
- El primer Año Enseñando (en primaria) – Triunfe Desde el Comienzo. New Teacher Center – 6 semanas
- El primer Año Enseñando (En Secundaria) – Triunfe Desde el Comienzo. New Teacher Center – 6 semanas
- Sensibilización y Apoyo a la Discapacidad. Universidad de Pittsburgh – 4 semanas
- TDAH: Estrategias cotidianas para Estudiantes de Educación Primaria. Universidad Estatal de Nueva York – 4 semanas
- iMOOC102: Dominar el aprendizaje electrónico estadounidense. Universidad Estatal de Nueva York – 5 semanas
- The Science of Learning–What Every Teacher Should Know. Teachers College – 4 semanas
- Advancing Learning Through Evidence-Based STEM Teaching. Universidad Boston – 8 semanas
- An Introduction to Evidence-Based Undergraduate STEM Teaching. Universidad Boston – 8 semanas
- Teaching Literacy Through Film. Film Forever
- Smart Choices: Broadening Your Horizons. UCAS – 2 semanas
- Education for All: Disability, Diversity and Inclusion. Universidad de Cape Town – 6 semanas
- Managing Behaviour for Learning. National STEM Learning Centre – 5 semanas
- Teaching for Change: an African Philosophical Approach. Universidad Stellenbosch – 4 semanas
- Developing Your Research Project. Universidad de Southampton – 8 semanas
- Learning Online: Learning and Collaborating. Universidad de Leeds – 2 semanas
- Learning Online: Managing Your Identity. Universidad de Leeds – 2 semanas
- Learning Online: Reflecting and Sharing. Universidad de Leeds – 2 semanas
- Learning Online: Searching and Researching. Universidad de Leeds – 2 semanasSerie de cursos “Fundamentos de enseñar para aprender” de Commonwealth Education Trust: